El Subte de Buenos Aires implementa el sistema multipago

Innovación y comodidad para los pasajeros del transporte público

Desde este lunes, los usuarios del subte de la Ciudad de Buenos Aires pueden pagar su pasaje de forma más rápida y sencilla gracias a la habilitación del sistema multipago. Este nuevo sistema, que permite el uso de celulares, tarjetas de débito y crédito con tecnología NFC, está diseñado para ofrecer más opciones a los más de 700 mil pasajeros diarios que utilizan las líneas de Subte y Premetro. La iniciativa es un paso importante en la modernización del transporte público y coloca a Buenos Aires a la vanguardia de las grandes ciudades del mundo en términos de tecnología aplicada a la movilidad urbana.

Una nueva forma de pagar el subte

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, anunció con entusiasmo la implementación de esta medida, que elimina el monopolio de la tarjeta SUBE como único medio de pago. Ahora, los pasajeros pueden utilizar sus tarjetas bancarias de débito y crédito, o sus teléfonos móviles con billeteras virtuales como GPay, Apple Pay y MODO para pagar el boleto de subte con solo acercar el dispositivo al validador de cada molinete.

En sus declaraciones, Macri destacó que este cambio responde a su compromiso de hacer que los medios de pago sean más accesibles y convenientes para los ciudadanos. “En campaña dije que en mi gestión íbamos a cambiar la forma de pago en el subte para que la SUBE no fuera la única forma”, afirmó el Jefe de Gobierno. “Ahora sumamos innovación y tecnología para que haya más comodidades y facilidades a la hora de viajar”.

Beneficios para los pasajeros y el sistema de transporte

El sistema multipago beneficia a los usuarios de forma directa, ya que les ofrece mayor flexibilidad a la hora de abonar su pasaje. Además, fomenta la competencia entre los bancos y las billeteras virtuales, lo que ha generado promociones y descuentos que favorecen a los pasajeros. “La competencia siempre genera oportunidades y ya hay ofertas y promociones de las tarjetas, bancos que te regalan viajes. Eso es muy bueno para el usuario porque hace que sea más barato viajar con sus tarjetas que con la SUBE”, explicó Macri.

El sistema multipago también refuerza el compromiso de la Ciudad con un transporte más inclusivo y eficiente, adaptado a las necesidades de los usuarios y alineado con las tendencias tecnológicas de otras grandes capitales del mundo, como Nueva York, Londres y Roma.

La implementación y expansión del sistema

La Ciudad de Buenos Aires se convierte así en pionera en Argentina y en una de las primeras en Latinoamérica en implementar este tipo de tecnología en el transporte público. A partir de ahora, 81 de las 90 estaciones de subte tendrán molinetes multipago, y se continuará con la instalación del sistema en todas las estaciones a medida que avanza el proceso. Las estaciones Loria (Línea A), Juan Manuel de Rosas (Línea B), Retiro (Línea E), Congreso de Tucumán (Línea D) y Facultad de Derecho (Línea H) ya cuentan con los molinetes adaptados.

Un sistema integral para todo el transporte público

Además de su implementación en el subte, el sistema multipago también estará disponible en las 31 líneas de colectivo transferidas por el Gobierno Nacional a la Ciudad. Este paso hacia la integración de los pagos en todos los medios de transporte público busca construir un sistema de transporte más moderno y eficiente, comparable con el de las grandes ciudades del mundo.

El sistema multipago es parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la experiencia de los pasajeros en el subte, que este año celebró su 111 aniversario. Entre otras innovaciones, se ha implementado el sistema CBTC en la línea D para mejorar la seguridad y regularizar la frecuencia de los trenes, y se trabaja en la renovación de estaciones y en el recambio de los coches de la línea B.

Preguntas frecuentes sobre el sistema multipago

¿Se podrán usar tarjetas de todos los bancos?
Sí, en la primera etapa se podrán utilizar tarjetas Visa y MasterCard de débito y crédito de cualquier banco, así como billeteras virtuales compatibles (GPay, Apple Pay, MODO, entre otras).

¿Es necesario realizar algún trámite para usar estos nuevos medios de pago?
No, solo se debe usar los molinetes especiales para el multipago. No se requiere ningún registro adicional.

¿El precio del boleto es el mismo independientemente del método de pago?
Sí, el precio sigue siendo de $757, pero los pasajeros frecuentes pueden acceder a tarifas escalonadas (descuentos del 20%, 30% y 40%) si usan la misma tarjeta y método de pago.

¿Los validadores necesitan estar conectados a Internet?
No, todo el sistema funciona offline y el validador procesa el pago en menos de dos segundos.

¿Puedo pagar varios viajes con la misma tarjeta?
Sí, se pueden realizar hasta 10 viajes al día, con un límite de 4 viajes por hora.

¿Puedo usar un celular o un smartwatch para pagar?
Sí, siempre que el dispositivo tenga tecnología NFC.

¿Qué pasa si no tengo fondos en mi tarjeta?
El sistema permitirá viajar un día sin fondos en la tarjeta. Al segundo día, el sistema bloqueará el uso hasta que se regularicen los fondos.

¿Puedo utilizar mi tarjeta SUBE en los molinetes multipago?
No, la tarjeta SUBE solo puede utilizarse en los molinetes tradicionales.