Un esfuerzo por la biodiversidad urbana
En una actividad que combina conciencia ambiental y participación comunitaria, un grupo de voluntarios se reunió recientemente en la Reserva Ecológica Lago Lugano, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, para recolectar frutos de especies nativas. Esta acción es parte de un proyecto que busca promover la biodiversidad en los espacios urbanos a través de la propagación de árboles y plantas autóctonas.
Una actividad educativa y productiva
La jornada comenzó con una charla introductoria organizada por la Dirección General de Control Ambiental. Durante esta sesión, se explicaron las pautas para identificar frutos y semillas de las especies locales, proporcionando consejos prácticos para los participantes. Esta orientación no solo garantizó que la recolección fuera eficaz, sino también educativa, permitiendo a los voluntarios aprender sobre las particularidades de las especies nativas.
La cosecha incluyó principalmente frutos y semillas que serán destinados a los viveros urbanos de la Ciudad. Estos viveros se encargan de producir nuevas plantas que luego serán utilizadas en espacios verdes públicos, contribuyendo a la mejora de la calidad ambiental en áreas urbanas.
Especies cosechadas
Entre las especies recolectadas se encontraban:
- Scutia buxifolia (coronillo): árbol nativo de gran resistencia.
- Sebastiania brasiliensis (blanquillo): conocido por su madera densa.
- Schinus longifolius (molle): árbol ornamental y aromático.
- Lycium cestroides (talilla): ideal para la regeneración de suelos.
- Buddleja stachyoides (cambará): arbusto de gran atractivo para la fauna local.
- Salvia guaranitica (salvia azul): planta reconocida por sus flores de intenso color.
Objetivos ambientales y comunitarios
La actividad se llevó a cabo en colaboración con el programa de Participación Ciudadana, destacándose como una acción que refuerza los lazos entre los ciudadanos y su entorno natural. El objetivo principal es mejorar la calidad ambiental mediante la recuperación y preservación de especies nativas, que desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad de los ecosistemas urbanos.
Impacto positivo en la biodiversidad
Estas iniciativas permiten que los espacios verdes de la Ciudad cuenten con una vegetación adaptada al entorno local, lo que favorece la fauna autóctona y fortalece la resiliencia frente a los efectos del cambio climático. Además, se fomenta la participación activa de la comunidad, creando conciencia sobre la importancia de conservar nuestras especies nativas.
¡Participá también!
Actividades como ésta están abiertas a la comunidad y ofrecen una oportunidad única para conectar con la naturaleza mientras se contribuye al cuidado del medio ambiente. Si te interesa ser parte de estos proyectos, podés consultar las próximas jornadas en los canales oficiales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.